Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

Durante el mes de Marzo iremos publicando los árticulos de las revista nº 33, repartida a los socios durante el verano pasado.

Entre ellos hay interesantes articulos sobre un episodio de las Guerras Carlistas en Fortanete, la restauración de la ermita del Loreto, dos articulos sobre botánica, poemas y la historia del ermitaño del Buen Suceso.

ARAINFO REDACCIÓN 5 octubre, 2021

El Castillo del Cid en el término de Fortanete, Comarca del Maestrazgo, ha sido incluido en la Lista Roja del Patrimonio gracias a las fotos y solicitud enviadas por APUDEPA, Asociación de Acción Pública Para la Defensa del Patrimonio Aragonés, declarada de utilidad pública.

Es una fortaleza medieval, muy probablemente de origen islámico, con el característico “spicatum” que presentan los muros y torreones. Se encuentra en un paraje natural de difícil acceso, en medio de bosques y a alrededor de 1.600 metros de altitud sobre el nivel del mar. Está totalmente abandonada, en estado de ruina progresiva, lo que podría conducir a su total desaparición  dado que  nunca se han realizado estudios arqueológicos en profundidad sobre el terreno, que pudieran ayudar a conocer su cronología, historia, usos, etc.

El  Ayuntamiento de Fortanete ha prepara un programa de actividades de caractar cultural y lúdico para el mes de Agosto, en colaboración con Ontejas, Comision 20/21, Interpeñas y la Comarca que publicamos en nuestra web.

La Comarca 22 Junio 2021

Europa Press 26 Junio 2021

La Comarca del Maestrazgo continúa impulsado restauraciones en los municipios de la comarca. En esta ocasión ha llevado a cabo la restauración de la Ermita de Loreto de Fortanete, una actuación que ha servido para devolverle parte de su esplendor original. Para ello, ha contado con la Fundación de Santa María de Albarracín, encargada de las obras de restauración, y con la colaboración del Ayuntamiento de Fortanete.

Tras la restauración parcial de la cúpula de la Ermita del Loreto, habrá jornada de puertas abiertas en las que se podrá visitar la ermita:

  • Sábado 10 de Julio de 11.00 a 14.00 horas 
  • Miércoles 11 de Agosto, de 11:00 a 13:00
  • Jueves 12 de Agosto, de 17:00 a 19:00

Este año sigue la segunda parte de la exposición de "MASADAS Y FUENTES DE FORTANETE". Colección de fotografías realizadas por José María Mallen entre los años 1989 y 2000.

Organizada por la Asociación Cultural Ontejas y a la colaboración del Ayuntamiento de Fortanete y Comarca del Maestrazgo, estará disposible en el salón del Ayuntamiento de Fortanete todo el verano desde el día 15 de Julio.
El horario de la explosicion será de 10 a 14 horas en días laborables. Os esperamos!

Contact Frontpage


Asociación Cultural Ontejas
Cultura, historia, anécdotas, actualidad e información sobre Fortanete - Teruel

www.ontejas.org

Back to top button